Tecnoeduka

Regalos de robótica educativa para Navidad

Centro de robótica educativa

Tecnoeduka, el primer centro de robótica educativa en Pamplona. Educación inteligente para mentes inquietas.

Llegadas estas fechas, en plena semana de promociones Black Friday, y con la Navidad a la vuelta de la esquina, muchos nos preguntáis por posibles regalos. ¿Qué puede pedir mi hijo/a a Olentzero o Reyes Magos relacionado con la robótica?

Como con todo en esta vida, no hay una única respuesta directa y simple, y cada situación particular es diferente.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de escoger?

1. ¿Qué le motiva a mi hijo/a?

En primer lugar deberéis preguntaros cuáles son las inquietudes de vuestros hijos, o cuáles son aquellas áreas de conocimiento que más le interesan. Por ejemplo: le encanta realizar sus propias construcciones; lo que de verdad le gusta es programar y resolver retos con robots programables; no tiene experiencia en la materia y queremos que se inicie; quiere un robot con forma más o menos humanoide para jugar o moverlo a través de un control remoto. En este último caso, os avanzamos que no estamos hablando de robótica educativa sino de juego, y el mismo papel que hace este robot lo puede hacer un coche teledirigido.

Dicho esto, las características que debe tener cualquier artilugio tecnológico para ser considerado robótica educativa es que sea programable, es decir, que podamos realizar programas para que se desplace e interactúe con el medio que le rodea.

2. ¿Podemos ayudarle en el proceso de aprendizaje o va a jugar solo?

Otro factor a tener en cuenta es de qué tiempo disponemos los adultos que acompañamos al niño para que realmente pueda sacarle partido al kit o robot en cuestión.

Nuestra experiencia nos dice que si dejamos que el niño juegue solo, no va a ser capaz de sacarle ni un 20% del partido que tiene, y va a dejarlo a los 3 días. No es como hacer un puzzle donde está claro que el objetivo es colocar todas las piezas en la posición correcta para completar la imagen, o como un juego de mesa, donde hay unas normas de juego y una estrategia a aplicar para ganar, o como un juego de construcción creativa donde puede dedicar horas a imaginar historias e interactuar con ellas.

En el caso de la robótica educativa, es necesario proponer retos a los niños, para que vayan avanzando en la adquisición de conceptos, ya que por sí solos no son capaces de utilizar todos los recursos que incluyen.

3. Presupuesto

Por último, el presupuesto es determinante a la hora de escoger un kit de robótica. Los tenemos desde 30€ hasta más de 400€ como ocurre con algunos sets de Lego, y opciones más caras incluso. La frase de que lo barato sale caro no siempre se cumple en este caso, y hay alternativas con una muy buen relación calidad-precio siempre que seamos capaces de sacarles el máximo partido.

Nuestra propuesta

Os proponemos algunas opciones dentro de la gran variedad que existe en el mercado, aunque como hemos dicho, deberéis evaluar si son adecuadas para vuestros hijos/as y para que cumplan vuestros objetivos. No están ordenados ni por edad, ni por precio ni por características. Os adjuntamos los enlaces a las webs del fabricante, aunque posiblemente podáis encontrar ofertas mejores o más económicas a través de distribuidores o Amazon.

1. Super Doc de Clementoni

A partir de 5 años, el Super Doc de Clementoni es una muy recomendable propuesta para iniciarse en la programación y el pensamiento lógico. Puedes echar un vistazo a la web de Clementoni para ver otras propuestas para edades superiores.

Precio: 30-40€

2. mBot de Makeblock

El mBot es un robot muy completo, con un entorno de programación por bloques de tipo Scratch. Incluye una controladora basada en Arduino, motores, sensores, módulo bluetooth, matriz de leds y mando de control remoto programable. Edad: a partir de 9 años.

Precio: Alrededor de 90€

3. Code & Go de Learning Resources

Learning Resources ha desarrollado varias propuestas a nivel educativo para iniciarse en la robótica y la programación. El set de actividades Code & Go consiste en un ratón programable y un conjunto de accesorios para trabajar la lógica, la programación y la resolución de problemas. Learning Resources tiene otras opciones como Botley, también muy recomendable.

Precio: El robot unos 40€, el kit completo de actividades + robot alrededor de los 80€.

4. Dash and Dot de Wonder Workshop

Dash es un robot programable a través de tablet con muchas posibilidades y modos de funcionamiento. Es evolutivo, pudiendo utilizarse desde los 5 hasta los 12 años. Sin embargo, para avanzar en el aprendizaje de la programación echamos de menos más actividades y propuestas prácticas que los niños puedan realizar de forma autónoma, por lo que deberemos evaluar si le sacaremos todo su potencial.

Precio: 180-200€

5. Lego Education

No podía faltar LEGO en nuestra propuesta de sets de robótica. Los kits de Lego Education están orientados al trabajo en el aula, y su alto precio hace que nos planteemos bien su utilidad antes de comprarlos. Lego ha discontinuado las gamas WeDo y Mindstorms y los ha sustituido por Spike Essential y Spike Prime, con sus ventajas y desventajas frente a sus predecesores. Hablaremos más en detalle en otro post.

Como opción de robótica educativa a nivel doméstico proponemos Lego Boost con un precio aproximado de 180-190€

6. Microbit

Micro:bit es una propuesta muy interesante a nivel de robótica y programación para alumnos a partir de 9-10 años. Consiste en una placa programable que además de incorporar una gran cantidad de sensores puede expandirse con otros elementos para llevar a cabo multitud de proyectos.

Precio: 30€

7. Consola Retro Arcade de Elecfreaks

La consola retro arcade de Elecfreaks es una buena opción para los más mayores, que disfrutan realizando sus propios videojuegos en el entorno Makecode Arcade y quieren trasladarlos a una consola clásica para jugar con ellos. Con una magnífica relación calidad-precio y una pantalla de buen tamaño, se convierte en una magnífica propuesta a tener en cuenta.

Precio: 70 €

8. Regala experiencias… ¡Campamento de Navidad de Tecnoeduka!

Sabemos que los niños cada vez se cansan antes de cualquier juguete… Por eso te proponemos regalar experiencias tecnológicas, y qué mejor opción que nuestros campamentos de Navidad de robótica y programación en inglés. Podéis consultar toda la información aquí 

Y si lo tuyo no es una experiencia puntual y quieres continuidad, puedes consultar nuestra propuesta de extraescolares.

 

Esperamos que este artículo os haya resultado de utilidad. Podéis contactar con nosotros para cualquier aclaración a través de este enlace:

Contacto Tecnoeduka